
Se trata de una técnica similar a la PCR, para la que se toman muestras de material nasofaringeo que indiquen si existe una infección activa de SAR-CoV-2. Pero mientras la PCR busca la presencia de material genético del virus, el test de antígenos se basa en “la detección de la proteína de la nucleocápside del virus en exudados nasofaríngeos”, explica la doctora Isabel Blázquez Gómez-Landero, jefa de laboratorio del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla. La principal ventaja de esta prueba diagnóstica frente a la PCR es la rapidez de respuesta (entre 15 y 30 minutos) y su elevada sensibilidad. Así, el test de antígenos se presenta de gran utilidad para los diagnósticos urgentes en pacientes con sintomatología y sus contactos estrechos, lo que permitiría identificar rápidamente los brotes y atajar la expansión de los contagios.
Para los pacientes asintomáticos aconsejamos las pruebas de anticuerpos que van a decir si has desarrollado anticuerpos contra el virus.
Cualquier duda llámanos al 91 664 45 45.